Ficciones Hispánicas

La colección Ficciones Hispánicas está concebida como una plataforma para los estudios recientes sobre ficciones literarias españolas e hispanoamericanas, ya sea en forma de libros colectivos o monográficos, provenientes del ámbito académico: reflexiones nacidas en seminarios o coloquios forman parte del catálogo lo mismo que trabajos personales de investigación y crítica literaria. Sin limitarse a los textos tradicionalmente considerados literarios (novela, cuento, poesía fictiva), las publicaciones de Ficciones Hispánicas abarcan también el estudio de obras cinematográficas, dramáticas, novela gráfica, cómic y otras formas de relato multimedial producidas entre los siglos XIX y XX.

Marco Kunz es catedrático de literatura hispánica en la Universidad de Lausana, Suiza. Es autor de numerosos artículos sobre narrativa española e hispanoamericana contemporánea y de los libros Trópicos y tópicos. La novelística de Manuel Puig (1994), El final de la novela.Teoría, técnica y análisis del cierre en la literatura moderna en lengua española (1997), Juan Goytisolo. Metáforas de la migración (2003) y De Tlatelolco al 11-M (2021).

Cristina Mondragón es Doctora en literatura hispánica por la Universidad de Berna, Suiza. Es co-organizadora de los Coloquios Internacionales Nuevas Narrativas Mexicanas, de cuyas actas es co-editora. Su línea de investigación aborda las relaciones entre las literaturas de irrealidad iberoamericanas, específicamente sobre el discurso fantástico contemporáneo, con el discurso religioso y el discurso apocalíptico; en esta línea se inscriben sus libros Ficciones apocalípticas en la narrativa contemporánea mexicana. La poética del Apocalipsis en la ficción literaria y Fin. Antología de relatos escatológicos iberoamericanos.

Ilustraciones de la colección realizadas por Ivan Stochl

ISSN : 2968- 5680

Colección dirigida por Marco Kunz y Cristina Mondragón